Sol y Pluma Nº 2

0,00 €

Bienvenidos a la segunda edición de "Sol y Pluma", una revista que se erige como un faro de creatividad y expresión poética en el panorama literario. Con el advenimiento del 21 de marzo, nos unimos a la celebración global del Día Mundial de la Poesía, una ocasión que nos invita a sumergirnos en la belleza y el poder de las palabras, y a rendir homenaje al arte poético que ha enriquecido la humanidad a lo largo de los siglos. Donde podrás leer hermosos poemas de escritores de todas partes del mundo.

 

Este número especial es un tributo al espíritu indomable de la poesía y a sus creadores, los poetas, verdaderos maestros del lenguaje, cuyos versos tienen el poder de transportarnos más allá de lo cotidiano, emocionarnos profundamente y provocar reflexiones que resuenan en el alma. En este contexto tan significativo, Ediciones SoldePau junto con la RAIAL Filial Paraguay, se enorgullecen en presentar un homenaje a Natalicio de María Talavera, figura emblemática de la poesía paraguaya y corresponsal de guerra que, con su pluma, no solo narró la historia, sino que también infundió coraje y honor en el corazón de su pueblo durante los tiempos turbulentos de la guerra contra la Triple Alianza.

 

Talavera, pionero en la poesía con conciencia y militancia, nos ha inspirado a convocar a poetas de diversas partes del mundo para celebrar el legado del primer poeta paraguayo, creando obras que resuenen con los valores simbolizados por los colores de la bandera paraguaya: el Rubí, por la Justicia; el Diamante, por la Paz; y el Zafir, por la Libertad. Estos colores, que reflejan los ideales del Himno de la Independencia Nacional, sirven de musa para esta colección de poemas que buscan, a través de la belleza de sus palabras, honrar la memoria de Talavera y los valores eternos que la tricolor bandera paraguaya representa.

 

En "Sol y Pluma" Número 2, les invitamos a explorar la riqueza de la poesía contemporánea que, al igual que Talavera, utiliza el poder de las palabras para iluminar, conmover y transformar. Que esta edición sirva no solo como un recordatorio del valor de la poesía en nuestras vidas, sino también como un puente hacia el entendimiento y la apreciación de la diversidad cultural y espiritual que nos une. A través de estas páginas, celebremos juntos el Día Mundial de la Poesía y rindamos homenaje a todos aquellos que, con su arte, nos enseñan a soñar, a luchar y a ser libres.

 

https://drive.google.com/file/d/1Q9TGaPWeZX7Api_5emsRasmcYn2FKsuv/view?usp=sharing

 

Crea tu propia página web con Webador